POR QUÉ DEBERÍAS PROTEGER TU DINERO INVIRTIENDO EN CRIPTOMONEDAS

SABES POR QUÉ DEBERÍAS PROTEGER TU DINERO INVIRTIENDO EN CRIPTOMONEDAS

Conoce cómo las Criptomonedas se convierten en una opción para proteger tu Dinero.

En el mundo financiero existen muchas formas de invertir, todo depende del capital con el que se cuente, la habilidad para hacer los negocios y sostenerlos en el tiempo. 

La situación mundial obligan a que muchas personas con pequeños y medianos capitales, miren a su alrededor en busca de oportunidades de inversión, desarrollándose una red de inversionistas independientes que en la mayoría de los casos, son desplazados o aplastados por los de mayores capitales. 

En forma de grandes consorcios de inversores, inundan el sector de la construcción, el productivo, inmobiliario… dejando poco o ningún espacio para quien desea multiplicar su pequeño capital. 


No obstante, así como se dan cambios súbitos en el
acontecer diario, se abren nuevas posibilidades para todo el que quiera ver cómo su dinero, genera ganancias de manera casi inmediata. 

Nos referimos a la inversión en criptoactivos. Recordemos que las Criptomonedas son dinero virtual que se puede canjear por dinero físico, en la mayoría de los países del mundo. 


Existe una gran variedad de Criptomonedas, unas con mayor valor que otras, pero con relación al dólar, las Criptomonedas más fuertes representan ganancias formidables para quienes las adquieren, convirtiéndose en un negocio rentable. 

Entre las Criptomonedas fuertes más empleadas están el Bitcoin, Litecoin, Tron, Ripple y el Etherium, entre otras, así como existen las que están emergiendo en el mercado bursátil y se perfilan muy prometedoras, como es el caso de BNB y NEO. 

Además se agrega a esa pequeña lista, otra que desde sus inicios ha ganado un alto valor en el mercado financiero, nos referimos al Petro, que es una Criptomoneda venezolana anclada al valor del barril de petróleo, por lo que difícilmente se depreciará y por el contrario, irá en aumento, mientras exista una sociedad consumidora de hidrocarburos. 

En ese sentido, vemos cómo el Petro desde que fue lanzado en 2018 hasta la fecha, ha alcanzado índices sorprendentes, y sigue subiendo; y en caso negado, que cayera el precio del barril de petróleo, esta Criptomoneda continuaría fortaleciéndose, ya que además está respaldada por el valor del oro, del diamante y del gas de las reservas venezolanas.


Al igual que el Bitcoin, la adquisición del Petro es muy sencilla, sólo se accede a la plataforma habilitada,  o desde la plataforma de la banca pública y privada venezolana, y se siguen los pasos indicados, además se puede adquirir con Bitcoin y Litecoin.

Lo mejor de todo, es que el Petro está protegido por tecnología blockchain, y puede ser adquirido por cualquier persona natural o jurídica, desde cualquier lugar del mundo vía internet, así como cambiarlos a monedas convertibles cuando lo desee, el trámite es igualmente sencillo. 

En fin, se tenga poco o mucho dinero, es una buena opción invertir en Criptomonedas, ya que el valor que adquieren desde el momento de su compra, se mueve generalmente hacia el alza, multiplicando la inversión de manera considerable en muy poco tiempo, protegiendo de esa manera, tu dinero. 


Para mayor información, accede al portal: https://petro.gob.ve/




Comentarios